وطنية

Hacia una protección efectiva de los niños en situación de movilidad: conferencia nacional reúne a actores institucionales y civiles en Nador

Nador24.com

La mañana del miércoles 14 de mayo de 2025, se celebró en la ciudad de Nador la conferencia nacional de abogacía sobre niños y menores en situación de movilidad, organizada en la sala de reuniones del Hotel “Mercure” por la Asociación Nacional para la Reducción de los Riesgos Relacionados con las Drogas en Marruecos, en colaboración con la asociación “Kasal del Infant” y los comités regionales del proyecto “Rassif”, bajo el lema: “Una respuesta colectiva para un sistema de protección integrado y completo para los niños en situación de movilidad.”

El evento contó con una destacada participación de actores institucionales y de la sociedad civil, incluidos representantes de la Fiscalía de Nador, el jefe de la unidad regional para la atención de mujeres y niños víctimas de violencia, el gobernador de la ciudad de Nador, representantes de la cooperación nacional a nivel nacional y regional, coordinadores regionales del proyecto “Rassif” en las regiones de Casablanca-Settat, Tánger-Tetuán-Alhucemas y la Región Oriental, así como representantes del Consejo de la Región Oriental, consejos electos de Nador y el presidente del municipio de Al Aaroui. También estuvieron presentes representantes de los ministerios de Salud y Protección Social, Educación Nacional, Primera Infancia y Deportes, Justicia, Juventud, Cultura y Comunicación, un representante del Colegio de Abogados, un representante de la Fundación Mohammed VI para la Reintegración de los Reclusos, así como autoridades del gobierno provincial de Nador y medios de comunicación locales y nacionales.

Durante la conferencia se presentaron ponencias especializadas que abordaron los desafíos que enfrentan los niños en situación de movilidad, en particular en lo relacionado con la vulnerabilidad, la explotación y la falta de protección institucional. También se expusieron experiencias de campo y enfoques de abogacía basados en los convenios internacionales de derechos del niño y en las políticas públicas nacionales.

El encuentro concluyó con una serie de recomendaciones importantes, entre ellas:

1. Impulsar la participación activa de la sociedad civil en la elaboración y aplicación de la política integrada de protección de la infancia en Marruecos, así como en los planes de acción territoriales para la atención de niños víctimas de violencia o en situación de movilidad.

2. Incluir a la sociedad civil en la elaboración de un protocolo territorial integral para la atención de los niños en situación de vulnerabilidad.

3. Compromiso de los participantes para contribuir en el desarrollo e implementación de programas de fortalecimiento de capacidades de los profesionales del sector público, con el fin de asegurar intervenciones integrales y efectivas en beneficio de la infancia, en conformidad con los compromisos internacionales de Marruecos en materia de derechos del niño.

Esta conferencia se enmarca en el proyecto “Rassif”, que busca desarrollar mecanismos de protección y acompañamiento para niños en situación de vulnerabilidad y fortalecer el trabajo conjunto entre los actores institucionales y civiles, con el objetivo de construir un sistema de protección integrado y sostenible.

مقالات ذات صلة

اترك تعليقاً

لن يتم نشر عنوان بريدك الإلكتروني. الحقول الإلزامية مشار إليها بـ *

زر الذهاب إلى الأعلى